Conociendo a Nuestros Maestros.
Sa Bom Nim Dae Kyu Jang
Conociendo a Nuestros Maestros es una idea de Los Jóvenes Lideres de España.
Finalmente tenemos la entrevista a Sa Bom Nim Dae Kyu Jang
Dae Kyu Jang Sa Bom Nim es 8º Dan de World Moo Duk Kwan Soo Bahk Do, es el jefe instructor de la academia Jang Karate, en Santa Barbara, California.
Nuestros estudiantes hicieron las preguntas que le enviamos a SBN y por fin tenemos la entrevista. Las preguntas fueron hechas por los estudiantes de la Academia Online SBD España para el Programa YL en MDK.

Sa Bom Nim Jang en los Cuarteles centrales de la Moo Duk Kwan
Gracias Sa Bom Nim, por prestarse a esta entrevista hecha por los Jovenes Lideres de España para la familia MDK-
¿Dónde nació y cómo empezó a entrenar el SBD y Quién fue su primer instructor?
Nací en un pequeño pueblo agrícola, An-Jung, a unas 60 millas al Sudoeste de Seúl.
En esos días era un viaje de un día. MDK siempre estuvo a mi alrededor desde que era un niño. Mis hermanos mayores (11-20 años mayores que yo) y su amigo trajeron a MDK( 무덕관 ) a nuestro pueblo desde su escuela secundaria, así que tuve a algunos de ellos como mis instructores y los de mi amigo. Recuerdo que cuando quería unirme a ellos tenía que pasar por el patio delantero junto al campo de arroz.
La primera vez que tuve mi Do-Bok fue en 1968 cuando entré en mi escuela secundaria. Mi abuela encontró un saco de flores de la base militar americana al otro lado del campo de arroz y lo hizo cosiéndolo a mano. Así de pobres fuimos después de la guerra de Corea.
Cuando entrabas en la escuela secundaria , te unías a la clase de educación física y podías elegir el deporte. MDK fue mi elección. Debido a los efectos secundarios de la Guerra de Corea, la clase de educación física era impartida por TKD Moo Duk Kwan o Chang-Moo Kwan, depende de qué instructor pudiera venir a nuestra escuela. Había algunos instructores de MDK cerca de nosotros, como Shin Jae-Chul SBN, Kim Choon-Shik SBN, Kim Sung-Ki SBN y Han Myung-Hwa SBN. C.S. Kim SBN resultó ser amigo de uno de mis hermanos mayores. Cuando terminamos el noveno grado, nos dieron el cinturón negro.

Foto de los primeros tiempos de la MDK en Corea

Sa Bom Nim Jang, patada lateral de salto
-¿Cuándo llegó a los EE.UU. y qué le motivó a mudarse allí?
-¿Cuándo se examinó para Cho Dan y cuál es su Dan Bon?
Vine a Santa Bárbara en noviembre de 1975. Cuando empecé la universidad en la primavera de 1976 conocí a Lee, Jong-Seok SBN (Dan Bon:1370) que casualmente abrió su Moo Duk Kwan Do-Jang a principios de la primavera de ese año. Entonces, conocí a mis amigos de toda la vida como M.D. Kachevas Sa Bom Nim que empezó antes que yo. Cuando conocí a Lee SBN, no reconoció mi anterior conexión MDK y me dijo que empezara de nuevo. Esa era la única manera de poder volver a Moo Duk Kwan con un compromiso de entrenar 6 días a la semana. Kachevas Sa Bom Nim puede testificar sobre ese compromiso (solía despedir a los estudiantes si alguien incumplía esa promesa). Me sentí humillado al principio, pero eso grabó el «Kyum-Son», (humildad) uno de los 8 conceptos clave en MDK, en mi corazón que dio la base para el entrenamiento en MDK y la guía de vida hasta hoy. Me enseñó el significado filosófico de Yong-Ki, el coraje de aceptar la humildad (Kyum-Son), la veracidad (Jung-Jik). Lee SBN me recompensó con el Cho Dan y un nuevo Dan Bon, 20780, en 1978
-¿Cómo fue contactado para hacer la película?
Mientras estaba compitiendo en muchos torneos abiertos y demostraciones (mayormente, Kap-Kown o Yuk-Soo Do) en el Oeste de EEUU. La mayoría de los grandes torneos se llevaban a cabo en Los Ángeles, San Francisco u Oakland. Debido a eso, un par de productores de cine se acercaron a mí e hice algunas actuaciones para ellos hasta que el actual Kwan Jang Nim me presentó a un productor de Nueva York.
Eric Roberts y yo supuestamente tendríamos los papeles principales, pero la producción no pudo cumplir. Entonces, un productor de Los Ángeles se me acercó para hacerlo de nuevo, y acepté el trabajo. Esa fue la vez que tomé un papel con Erick Roberts, James Earl Jones y Chris Penn. Después del primero de tres, decidí no involucrarme en ninguna película. Perdí el deseo de continuar con ella. Fue muy difícil para mí alejarme de Do-Jang y de mi familia Do-Jang en Santa Bárbara.
Escena de la película ¨Campeon de Campeones¨
Pelea de SBN Jang,
Aun hoy sigue demostrando roturas con Yok-Soo-Do y Kap-Kwon

La MDK y la Caligrafia comparten mis creencias filosóficas.
-¿Cuáles fueron sus preferencias de entrenamiento al principio? ¿Todavía tiene preferencias hoy?
La preferencia de mi entrenamiento es la filosofía de Moo Duk Kwan. Como soy un artista, especialmente en caligrafía china, siempre me atrajo la cultura del MDK y el arte de la caligrafía. Era la filosofía que guiaba la vida. Nunca se acumularon como materias intelectuales o académicas, si no sujetas a mi vida de MDK y la pintura. El Moo Duk Kwan y la pintura con pincel comparte todas mis creencias filosóficas, el Duk( 덕 ). Ese es mi orgullo, y el orgullo de Moo Duk Kwan es «Duk».
-¿Tiene anécdotas sobre el duro estilo de entrenamiento y la forma física en las primeras etapas de nuestro arte?
Nuestro entrenamiento fue muy vigoroso en los años 60 y 70, especialmente con J.S. Lee Sa Bom Nim. Él nos hacía hacer cerca de mil patadas por clase y nos hizo competir sobre quién podía terminar 500 patadas extra e irse a casa. La práctica de salto, el acondicionamiento, Hyungs y Dae-Ryun, todos los aspectos del entrenamiento fueron vigorosos. Esa era nuestra vida social entonces, muy diferente a la de hoy en día. No teníamos opciones de muchas actividades diferentes como hoy en día, sólo la escuela y el Do-Jang.
-¿En cuántos países ha enseñado artes marciales y en cuánto has vivido?
He enseñado en los EE.UU. en muchas ocasiones como T.A.C., Nacionales, Regionales y Do-Jang privados por todo el país. He visitado KDJ de Corea desde 2002 y no me he perdido ni una sola vez. Traté de ayudar a la SBD de Corea a ser anfitriona y apoyé a nuestro Kwan Jang Nim tanto como pude. Volví a Corea con mi familia en 1991. En 1992, enseñé MDK en el estudio de Hapki-Do por la noche, mayormente a adultos.
-¿Recuerda algo sobre la guerra o la posguerra?
Recuerdo que muchas situaciones difíciles ocurrieron después de la guerra de Corea. Cuando tenía unos 4 años, algunos niños de mi edad murieron de enfermedad y hambre por la guerra. Recuerdo una vez que algunos de mis amigos de la aldea iban a nuestra escuela al otro lado de la granja de arroz, a traves de campos minados. Teníamos que caminar siempre juntos para protegernos de los secuestros de los soldados o espías norcoreanos. Como vivíamos en la pequeña aldea, teníamos que estar siempre alerta de enfermedades, explosiones y secuestros. Otra dificultad que tuvimos fue el hambre. Nuestra tierra fue severamente dañada por la guerra. Las montañas fueron despojadas de árboles y los arrozales fueron contaminados por la guerra que creó muchos insectos y enfermedades.

Duros recuerdos de la Guerra de Corea

Gran Maestro Hwang Kee, Fundador de la MDK

Soo Bahk Do Dae Kam ( 수박도 대감) - Libro del G M Hwang Kee ( Volumen 1 )
Gran Maestro Hwang Kee, Fundador de la MDK
-¿Conoció al GM Hwang Kee? ¿Cómo era? ¿Recuerda alguna enseñanza especial?
Cuando era pequeño, solía visitar a mi tía en Seúl. Ella vivía muy cerca de la casa del fundador y mi padre y yo siempre teníamos que pasar por delante de su casa y de su Do-Jang, pero nunca tuvimos la oportunidad de conocerlo. La primera vez que lo conocí fue en la primavera de 1977 en Santa Bárbara. Mi SBN J.S. Lee lo invitó y fuimos a pescar juntos. Pasamos tres días en SBD y muchas horas de conversaciones. Mencionó la filosofía del MDK y nos dio un Soo Bahk Do Dae Kam( 수박도 대감) el cual deseó que se tradujera al inglés. Mi SBN y Kachevas SBN y otros miembros americanos comenzaron la traducción, ahora es el Volumen 1. Estaba encantado con esas fotos de Kyuck-Pa y le pregunté sobre ello. Él me habló paso a paso sobre cómo condicionarme. Me presentó la etapa uno, la etapa dos y la etapa tres. El fundador me explicó que el condicionamiento de la mano no estaba dando resultado, no endurecía mi mano. Debería ser una oportunidad para vaciar mi mente. Le pregunté, «¿cómo puedo vaciar mi mente?» me dijo exactamente «tu cerebro puede hacer eso» y me dio una lista de algunas palabras como, Maum Jaseh( 마음자세 ), Hu-Shim (허심), Jung-Shim( 정심 ) y Sinceridad( 정성). Luego dijo que yo debía pulir esta mente virtuosa (덕) y que el Duk se vuelvería más brillante o significativo, llamado «Myung-Duk (명덕 )». El fundador me asignó una misión de por vida y por eso estoy aquí hoy para seguir su filosofía MDK.
Cuando en 1982 el U.S.TSD MDK organizó el 2º Campeonato Internacional Good Will de MDK en Atlantic City, Nueva Jersey . Cuando gané el campeonato y MVP, pensé que estaba listo para mostrar mi habilidad. Me acerqué al Fundador y le ofrecí mi servicio al MDK, pero me dijo las mismas palabras que dijo en el verano de 1977, creo que tuve una actitud arrogante. Después de esa conversación y volver a casa, escribí esas palabras que me dijo en verano de 1977 mil veces en mi papel de arroz. Lo escribí una y otra vez hasta que comprendiera mejor sus palabras. En 1988, visité su casa para revisar el Ship-Sam She que traduje. Él lo revisó y dio alguna directriz. Me explicó que el Ship-Sam Seh tiene tres secciones, Weh-Kong, Nae-Kong y Shim-Kong. Weh-Kong y Nae-Kong fueron bien entendidos por mi parte. Nae-Kong tiene tres partes y Kong significa «Esfuerzos sinceros». Luego me pidió que pensrá más en Shim-Kong. No tenía ni idea de lo que estaba sugiriendo. Durante muchos años, le pregunté qué era, y me respondia, que estudiara más. En 1996, justo después de su cirugía ocular, lo visité y le pregunté de nuevo. Me dijo que creía que lo había conseguido y que había firmado mi carta traducida. Llegué a casa y me pregunté, ¿qué me dieron? Mi esposa me preguntó lo mismo. ¿Qué entendiste? Pasaron varios años y empecé a entender lo que el fundador decía sobre el Ship-Sam Seh.
Su enseñanza de MDK era sobre cómo practicamos y sobre todo, QUÉ NECESITAMOS HACER». Decía que la palabra «QUIERO» nos hace egoístas y nos aleja del «DUK»(virtud). Él está sugiriendo que tenemos que pensar en lo que necesitamos hacer, lo que necesitamos decir, lo que necesitamos comer y lo que necesitamos comprar, etc…
-Moo Pahl Dan Khum, ¿en qué escala de importancia del 1 al 10 le pondría en nuestro entrenamiento Moo Do?
Después de que el fundador me enseñara el Ship-Sam She, Moo Pal Dan Kum(무팔단금) y Moon Pal Dan Kum( 문팔단금 ), he estado aplicando sus enseñanzas en mi vida diaria. Me he lesionado las rodillas durante más de 20 años y me han operado remplazando ambas rodillas a principios de este año, el ejercicio de Moo Pal Dan Kum y O-Heang (오행) fueron los mejores hábitos para mi salud. Estos dos ejercicios los practiqué durante muchas más de dos décadas. Incluyo también algunos Moon Pal Dan Kum( 문팔단금).
– ¿Cómo fue su tiempo de competición, participó en los torneos inter estilos?
-¿Cuál fue el comienzo de abrir un Dojang en Santa Bárbara? ¿Tuvo otros antes?
Entré en muchos campeonatos abiertos en California a finales de 1970 a 1980 y abrí mi Do-Jang en 1981 en Santa Bárbara. Este es mi 40º aniversario de Do Jang, tuve que ir moviendome por la ciudad durante más de un año enseñando en varios sitios, hasta que encontré este lugar. He entrenado sólo para Moo Duk Kwan durante 40 años, ningún otro estilo.
-¿Cómo es su vida en otros aspectos fuera de las artes marciales? ¿Es un artista gráfico de caligrafía Han Ja?
Establecí una sección de arte para la pintura china con pincel y caligrafía en mi Do-Jang y hago trabajos de arte tanto como puedo. También disfruto tocando guitarra clásica en mi oficina y toco alguna vez para los estudiantes. Esa es mi sesión de filosofía MDK, junto con los bonsái en casa. También exhibo mi arte y bonsáis por toda la ciudad. Ese es mi otro aspecto de la vida de MDK.
-Como uno de los miembros más avanzados del mundo, ¿qué mensaje le dejaría a la próxima generación de MDK SBD?
Mi preocupación en estos días es que nos estamos volviendo más intelectuales. Enseñamos a memorizar cómo decir y cómo traducir nuestra terminología MDK, en lugar de los significados filosóficos y culturales. Mi mensaje a los miembros de MDK, miembros presentes y futuros, es que practiquen la MDK con propósito. Debemos practicar la cultura y el significado filosófico de Weh-Kong, Nae-Kong y Shim-Kong en MDK. Debemos estudiar lo que tenemos que hacer y cómo es beneficioso para nuestro bienestar y la longevidad de los humanos. Creo que nuestro objetivo en MDK es la longevidad de nosotros mismos.
Si alguien pregunta qué significa para mí, diré «longevidad». La virtud (Duk) es mi orgullo en Moo Duk Kwan.
Gracias Sa Bom Nim Dae Kyu Jang. De parte de los Estudiantes de España y todos aquellos que de un modo u otro aprendemos de sus enseñanzas.



